No sé cómo acostumbrarás a hacer el keyword research inicial para la aquitectura web de un proyecto, pero me da que mucha gente no hace las agrupaciones de keywords pertinentes en base a una intención de búsqueda.
Evita ése momento en el que ya no sabes a qué palabras atacar, sobre qué escribir o cómo seguir ganando tráfico creando un listado de palabras clave ordenados por intenciones de búsqueda.
Si el contenido es ‘el rey’, la intención de búsqueda es ‘la reina’
Si lo haces agrupando por intenciones de búsqueda, obtendrás las respuestas a muchas de tus preguntas acerca de cómo crear una arquitectura que sea escalable para llevar a cabo el plan de contenidos, artículos, páginas de servicio y landings para estrategias SEM.
En este punto, tendrás que tirar de imaginación, investigación del mercado digital, creatividad, estrategia de negocio, segmentación de clientes, determinación del ‘buyer persona’ y sobre todo… ¡De la información que te ofrece Google en las SERPs!
En el caso de que todo esto no se realice en un primer momento en la fase de diseño y lanzamiento a producción de un sitio web, la catástrofe vendrá por sí sola.
La estrategia de adquisición o CRO
¿Has pensado cuál será la estrategia de adquisición de tu site? Es más, dependiendo de un modelo de negocio u otro, quizás te interese más que los artículos de tu sitio posicionen de forma prioritaria y que las landings o páginas de servicio generen tráfico por estrategias de pago por click… ¡Piensa primero en la estrategia!
El problema de todo esto es que hasta que no te has equivocado mil veces, es imposible dar en el clavo, y de ahí que surjan tantos marrones SEO que después hay que pulir.
Piensa bien la estrategia de adquisición antes de llevar a cabo la búsqueda de backlinks
Partiendo de una buena estrategia de adquisición podremos seguir enlazando una serie de contenidos que creen un funnel para llevarte al usuario a tu terreno.
Recuerda que debes pensar en qué producto se le puede mostrar según qué necesidades tiene de antemano, más allá de que en su viaje vaya descubriendo más contenidos relacionados.
Creando una estrategia de interlinking efectiva
¿Qué viene después de la aplicación de una metodología de palabras clave y adquisición de tráfico según objetivos de negocio?
![Cómo hacer un keyword research [y por qué] 2 Cómo hacer un keyword research [y por qué] 1](https://www.virgomez.es/wp-content/uploads/2019/10/¿Eres-SEO_-Colabora-conmigo.jpg)
Cuando tengamos nuestro plan de contenidos listo, tendremos que tomar decisiones acerca de cómo enlazar cada página de nuestro sitio, además de ordenar por ‘custom types’, tags, categorías, etc.
De esta manera podrás determinar desde qué keywords atacar con cada slug, hasta qué keywords atacar en el enlazado interno, pasando por la propia creación de la estructura de tu web mapeando los datos de ése keyword research basado en las preguntas de tu target.
De ese modo, podrás ‘meter más o menos peso’ a los conjuntos de urls dependiendo no sólo de volúmenes de búsqueda, (un aspecto un tanto arcaico en mi opinión), sino sobre todo en base al potencial de conversión del conjunto, y de la propia capacidad competitiva de tu web.
Cómo crear una estrategia de linkbuilding basándonos en la arquitectura de nuestra web
Todo esto bien planteado, dará pie a un proyecto efectivo y rentable, al menos a medio-largo plazo, y en conjunto con una estrategia de linkbuilding en la que apoyar páginas, post, categorías (yo estoy pensando en el CMS WordPress,…) o productos si es que habláramos de un Prestashop.
Según la posición que consigamos en los rankings de búsqueda, tendremos que seguir priorizando y sumando autoridad y fuerza a aquellas URLS que de verdad interesa posicionar, y aquí empezaríamos a tomar decisiones sobre linkbuilding o enlazado externo.
Piensa que no todos los backlinks deberían enlazar a la home, aunque esto suene muy natural; También lo es apuntar desde páginas externas a páginas directamente, sobre todo si pueden generar tráfico cualificado.
Ya sabemos que conseguir backlinks es caro, que los enlaces ‘naturales’ son difíciles de conseguir o que requieren tiempo de investigación y / o negociación, así que ¡No subestimes una buena estrategia de arquitectura si no quieres verte horas y horas buscando links!
Contenido duplicado / canibalizaciones
El hecho de tener un site con falta de una buena estrategia de kw puede suponer problemas graves de canibalización,
He escuchado casos en los que se ha atajado el problema con indicaciones nofollow, cortando el paso por robots.txt (cosa que ya no es efectivo según declaraban en el blog de Google Search Console).
Si tienes los artículos en noindex para evitar contenido duplicado, mal vamos, creo yo, porque generar contenidos para tu web también es una pérdida de recursos si es que no se trata de contenido directo a indexar, listar y rankear.